"-He aquí mi secreto -dijo el zorro-. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
-Lo esencial es invisible a los ojos -repitió el principito, a fin de acordarse.
-El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante.
-El tiempo que perdí por mi rosa... -dijo el principito, a fin de acordarse.
-Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-. Pero tú no debes olvidarla (...)"
El principito (Le petit prince), es una novela muy corta escrita por el francés Antoine de Saint-Exupéry y publicada en 1943. Es la obra más vendida en Francia y adaptada en muchísimos idiomas, considerada uno de los mejores libros del siglo XX.
El relato cuenta la historia de un extraordinario niño que, viniendo de otro planeta (asteroide B612), aparece en la Tierra -luego de haber recorrido otros seis planetas, cada uno de ellos habitado por un adulto-, para desaparecer posteriormente con la ayuda de la serpiente, primer ser que se encontró en la Tierra. En ella podemos encontrar tanto la exaltación de los valores humanos más puros y trascendentes como la franca o sutil censura de ciertas actitudes infundadas o reprobables.
En consecuencia, algunos de los principales motivos que sustentan el relato son, por una parte, la amistad, el amor, la justicia, la ternura, la comprensión, la humildad, la sencillez, la belleza, la lealtad, la disciplina, el conocimiento, la solidaridad, la esperanza y, por otra parte, la incomunicación, el poder ocioso, la vanidad, la falta de imaginación, la intemperancia, la soledad egoísta, el creciente y absurdo afán posesivo, la inconsecuencia. El principito nos invita a reconocer la supremacía de los valores espirituales como la amistad, la comunicación, el servicio desinteresado por el prójimo.
La obra abunda en reflexiones con profundo sentido de orientación de nuestra conducta. Así, nos ayuda a re-actualizar grandes verdades que suelen pasársenos inadvertidas.
El principito es, en suma, un canto al amor, a la justicia, a la amistad, a todo aquello que enaltece la condición humana.