jueves, 23 de octubre de 2014

Edipo Rey, Sófocles

,




Edipo Rey (Oι̉δίπoυς τύραννoς) es una tragedia griega escrita por Sófocles, de fecha desconocida.
Quien no ha leído esta leyenda y escucha por ahí las voces "síndrome de Edipo" o "complejo de Edipo", refiriéndose al enamoramiento del hijo hacia la madre o padre; o ha escuchado de terceros decir sobre esta historia: "sí, conozco la leyenda de Edipo. El tipo que se casa con su madre y tiene hijos con ella". Si uno lee o escucha estos tipos de comentarios sin antes haber leído el libro, va a considerar al protagonista como un degenerado y enfermizo que tiene relaciones con su propia madre.  Pero, debe aclararse, ¡no es así!. Edipo se encamó con su madre sin saber que era justamente la persona que lo parió.
Hecha esta aclaración, voy a hacer una breve reseña de la leyenda.



La historia comienza con una multitud reunida en las afueras del Palacio de Tebas, pidiendo una solución al Rey Edipo para las desgracias que sufre el pueblo. Acto siguiente, llega Creonte (hermano de Yocasta, viuda de Layo antiguo rey de Tebas) y se une a la multitud. Le comunica a Edipo el mensaje del Oráculo para terminar con la peste: expulsar de Tebas al asesino de Layo. Se convoca a un adivino con el propósito de investigar el caso y se descubre que el asesino del antiguo rey ha sido el mismo Edipo, quien se niega fervorosamente a aceptar tal acusación y se pone a indagar al respecto para dar con la verdad.
Yocasta entra en escena y explica a Edipo que un oráculo había pronosticado a Layo que su destino era ser muerto por un hijo suyo y parido por Yocasta. Nacido el niño, Layo lo entregó a unos bandidos para que le dieran muerte y así acabar con el fatal oráculo. En cuanto a Layo -continúa la reina-, ha sido asesinado por unos ladrones en el cruce de tres caminos. Al escuchar estas palabras Edipo comienza a temer porque antes de llegar a Tebas, había dado muerte a un hombre en el cruce de tres caminos; entonces comienza a preguntar por mayores detalles de la muerte de Layo, y revela a la reina el motivo por el cual huyó tiempo atrás de Corinto, su tierra. Cuenta Edipo que los dioses habían pronosticado que se uniría a su madre y mataría a su padre.
Un mensajero llega a Tebas con noticias sobre la muerte por causas naturales del rey de Corinto. Noticia que alegra a Edipo ya que los dioses habían errado su pronóstico. Sin embargo, el mensajero revela a Edipo que él no había sido el hijo natural del rey muerto, sino que había sido adoptado por aquél, desde pequeño. Yocasta, al escuchar esta confesión, hace llamar al siervo a quien se le había encargado la tarea de matar a su hijo en común con Layo, tiempo atrás. Llegado el siervo al palacio, confiesa haber desobedecido la orden del rey y haber regalado al niño al mensajero presente.
En conclusión: Edipo no era hijo del rey de Corinto, sino de Layo y Yocasta. Ambas premoniciones fueron concretadas: el rey Layo había sido asesinado por su hijo, Edipo, en el cruce de los tres caminos y éste había contraído matrimonio con Yocasta, su verdadera madre (y ahora también esposa) con quien tuvo dos hijas, que simultáneamente son hermanas de Edipo. 
Luego de esta trágica revelación Yocasta se suicida y Edipo, por su parte, se arranca los ojos y es desterrado de Tebas.

La historia de Edipo continúa con otro relato, Edipo en Colono, sobre el cual no voy a hacer mayores comentarios, no obstante recomiendo su lectura ya que es tan interesante como la obra comentada.






¿Qué te pareció esta publicación? ¿Has leído el libro o te gustaría leerlo? ¿Qué opinión te merece? ¡Comentá! Me interesa saber tu opinión, crítica y/o recomendaciones.


¡Salud, y hasta la próxima publicación! Con permiso.

0 comentarios to “ Edipo Rey, Sófocles ”

Publicar un comentario