jueves, 23 de octubre de 2014

Edipo Rey, Sófocles

,
Edipo Rey (Oι̉δίπoυς τύραννoς) es una tragedia griega escrita por Sófocles, de fecha desconocida. Quien no ha leído esta leyenda y escucha por ahí las voces "síndrome de Edipo" o "complejo de Edipo", refiriéndose al enamoramiento del hijo hacia la madre o padre; o ha escuchado de terceros decir sobre esta historia: "sí, conozco la leyenda de Edipo. El tipo que se casa con su madre y tiene hijos con ella". Si uno lee o escucha estos tipos de comentarios sin antes haber leído el libro, va a considerar al protagonista como un degenerado y enfermizo...
Leer más →

El arte de la guerra, Sun Tzu

,
El arte de la guerra (孙子兵法 ) es un libro de reflexiones militares, escrito por el estratega militar chino Sun Tzu, quien vivió durante el siglo V a.C.  La obra debe ser interpretada dentro del contexto histórico y las costumbres propias de la época en la cual el escritor se desempeñó. Es considerado el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Sirvió de inspiración a personajes como Napoleón, Maquiavelo -quien casualmente escribió otro libro con el mismo nombre-, Mao Tse Tung, entre otros. Este libro, a pesar de su antigüedad,...
Leer más →

El principito, Antoine de Saint-Exupéry

,
"-He aquí mi secreto -dijo el zorro-. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. -Lo esencial es invisible a los ojos -repitió el principito, a fin de acordarse. -El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante. -El tiempo que perdí por mi rosa... -dijo el principito, a fin de acordarse. -Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-. Pero tú no debes olvidarla (...)" El principito (Le petit prince), es una novela muy corta escrita por el francés Antoine...
Leer más →

Diario de Andrés Fava, Julio Cortázar

,
Andrés Fava es uno de los protagonistas de El examen, novela escrita por Julio Cortázar en 1950 y publicada póstumamente en 1986. Diario de Andrés Fava formaba parte de esa novela, no obstante hace escasas referencias a los incidentes y personajes de aquella obra. Este libro quedó excluido de la mencionada novela, pero el autor lo conservó cuidadosamente, como todos los textos que consideraba "acabados" y dignos de ser publicados en algún momento. En el libro encontraremos reflexiones expuestas con un tinte de humor, sarcasmo...
Leer más →

El examen, Julio Cortázar

,
El examen es una novela  escrita por Julio Cortázar  en 1850 y publicada póstumamente en 1986, junto con otra obra, algo así como un "capítulo desprendido" de El examen: Diario de Andrés Fava.  La historia tiene como protagonistas a un grupo de amigos que deambulan por la ciudad de Buenos Aires invadida por una bruma y una extraña lluvia, discutiendo acerca de temas relacionados a la política, el país, sus propias vidas, el arte y la literatura, compartiendo poemas por ellos escritos y riéndose de los mismos....
Leer más →

Esta mañana y otros cuentos, Mario Benedetti

,
Esta mañana y otros cuentos, libro escrito por el autor uruguayo Mario Benedetti y publicado en 1949. Es una obra que consta de nueve relatos independientes entre sí, empero, relacionados de alguna manera por la temática violenta con la que han sido narrados. Esta manaña. Jorge, un hombre que al darse cuenta de que se mujer (Celsete) lo ha engañado con su jefe (Gálvez), decide tomar cartas en en el asunto y enfrentarlo; claro, con revólver en mano.  Como un ladrón relata la vida de un hombre escéptico, llevando una...
Leer más →

miércoles, 22 de octubre de 2014

Fahrenheit 451, Ray Bradbury

,
"Fahrenheit 451 es la temperatura en la que el papel de los libros se enciende y arde" Fahrenheit 451 es una novela de un futuro posliterario, escrita en 1963 por el reconocido autor Ray Bradbury. Libro que luego fue adaptado para el film homónimo en 1966. La novela se centra en Guy Montag, un bombero cuyo trabajo consiste en quemar libros. Pero, ¿cómo, bomberos que queman libros? Efectivamente, en esta historia la misión de los bomberos es incinerar cualquier tipo de libro, puesto que según el gobierno los libros hacen infelices...
Leer más →